• Juegos y juguetes
  • Miscelánea
  • Moda y accesorios
  • Muebles y decoración
  • Primera edad y Puéricultura

Para el bienestar de tu bebé, asegúrate de que la calidad de la comida y su higiene sean del más alto nivel

Ofrecer al bebé una dieta sana y equilibrada promueve el crecimiento y el desarrollo del cerebro. Según la edad del niño, éste debería beneficiarse de un programa de alimentación adaptado. Al mismo tiempo, los padres deben proporcionar un estilo de vida saludable. Esto garantizará el bienestar y la salud del bebé.

La calidad de los alimentos que se ofrecen al bebé

Un bebé de primera edad debe comer comidas que hayan sido validadas por un nutricionista. Estas recetas deben ser cocinadas de manera optimizada y equilibrada de acuerdo con las normas de higiene actuales. Las comidas del bebé deben ser cocinadas a fuego lento para preservar los nutrientes y las vitaminas. Estos elementos son esenciales para el crecimiento del niño. Además, se recomienda elegir productos frescos para la comida del bebé. Si su bebé realmente necesita comer alimentos procesados, deben almacenarse en buenas condiciones. Los alimentos que contienen productos químicos y artificiales deben evitarse en la medida de lo posible.

Alimentar a su bebé

En principio, hasta los seis meses de edad, los bebés sólo deben beber leche materna o de fórmula. Durante este período, la leche es el único alimento adecuado para un niño. Después de los seis meses de edad, el bebé puede consumir gradualmente una variedad de alimentos: en esta etapa, la diversificación de la dieta debe aplicarse gradualmente. Notando que hasta el año de edad, la leche sigue siendo la base de la dieta del bebé. Un niño de seis meses, por ejemplo, puede comer, para la cena, compota de frutas y un biberón de leche materna o leche de crecimiento de la segunda edad. A la edad de seis meses, un bebé puede comer leche materna, cereales y compota de frutas para la cena.

El estilo de vida saludable del bebé

Para la salud y el bienestar del bebé, ciertas reglas de higiene son esenciales. Los padres deben bañar a su hijo al menos una vez al día (más durante los períodos de calor). Esto ayuda a eliminar las impurezas y a proporcionar un sueño tranquilo al niño.

En cuanto a los productos de higiene, hay que tener en cuenta algunas advertencias. De hecho, algunos artículos de tocador para bebés contienen agentes que son perjudiciales para la salud de los niños. La comercialización de productos que contienen propilparabeno y fenoxietanol está prohibida desde hace varios años. Por ejemplo, algunas toallitas para bebés creadas por las principales marcas deberían prohibirse porque contienen uno de estos componentes dañinos.

Regalos personalizados para el bebé

Un regalo personalizado para el bebé es un regalo muy apreciado porque es único. Peluche, capa de baño, tapa de libro de salud, pulsera... en la que se puede grabar o bordar el nombre del niño, una palabra o una fecha simbólica.

Indispensable para los bebés lactantes

Una madre necesitaría productos que le facilitaran la lactancia. Estamos hablando de lencería de lactancia, ropa de lactancia, almohadas de lactancia, extractores de leche y otros accesorios y productos innovadores para una mejor comodidad para la madre y el bebé.

Mantener al bebé a salvo en la casa

Las escaleras, las esquinas de las mesas, la piscina... tantos peligros para la seguridad del bebé. Cuando llega el bebé, hay que saber adaptar la casa para que se convierta en un verdadero capullo de seguridad para el recién llegado (bodega del bebé, puertas de seguridad,...).